Creando nuevas células cerebrales a los 70 años
Los adultos pueden crear nuevas células cerebrales incluso a los 70 años
El hecho de que los adultos produzcan o no nuevas neuronas ha sido un tema de constante debate. Un nuevo estudio ofrece esperanzas para nuestros cerebros envejecidos con el descubrimiento de que los adultos continúan produciendo neuronas incluso en la vejez. Las neuronas nos ayudan a realizar funciones diarias enviando mensajes desde nuestro cerebro al cuerpo.
Hasta la década de 1960, los científicos creían que los humanos dejaban de producir neuronas poco después del nacimiento, informó Scientific American en marzo de 2018.
Pero a medida que la investigación fue avanzando, los científicos encontraron más evidencias que indicaban que nuestro cerebro seguía evolucionando. Una investigación publicada en la revista Nature desafió esta creencia con un estudio que determinó que los cerebros adultos no tenían rastros de neuronas nuevas.
Ahora, un estudio publicado en la revista Cell Stem Cell indica que nuestros cerebros siguen generando neuronas en el hipocampo a medida que envejecemos. Se ha demostrado que esto ayuda a crear recuerdos y a gestionar las emociones en momentos de estrés, según la coautora del estudio, la Dra. Maura Boldrini, de la Universidad de Columbia.
Aprender más sobre cómo nuestros cerebros cambian con la edad también podría proporcionar nuevos tratamientos para las enfermedades de Parkinson y Alzheimer.
"Descubrimos que las personas mayores tienen una capacidad similar a la de las personas más jóvenes para producir miles de nuevas neuronas en el hipocampo a partir de células progenitoras", afirmó Boldrini en un comunicado.
Para este estudio, los investigadores estudiaron los hipocampos de 28 personas de entre 14 y 79 años, buscando neuronas que se habían formado recientemente, así como vasos sanguíneos en esa región del cerebro. Descubrieron que incluso las personas mayores producían nuevas células cerebrales, como lo demuestran los miles de neuronas inmaduras que se encuentran en el cerebro. Pero las personas mayores forman menos vasos sanguíneos, lo que ayuda a mantener el flujo sanguíneo y a que nuestro cerebro se mantenga sano, según la Asociación del Alzheimer.
Aunque naturalmente perdemos células cerebrales a medida que envejecemos, algunos investigadores esperan estimular el crecimiento de otras nuevas, lo que podría proteger contra la enfermedad de Alzheimer o tratar la depresión, informó Harvard Health Publications en septiembre de 2016.
Sin embargo, este nuevo estudio indica que sí tenemos cierto control sobre el mantenimiento de la salud del cerebro.
"Esto también significa que a través de un estilo de vida saludable, un entorno enriquecido, interacciones sociales y ejercicio, podemos mantener estas neuronas sanas y funcionando, y sostener un envejecimiento saludable", dijo Boldrini a Newsweek.
Para ver el estudio completo haga clic en el siguiente enlace:
http://www.cell.com/cell-stem-cell/fulltext/S1934-5909(18)30121-8
Vea nuestro podcast sobre cómo aumentar el poder cerebral. Haga clic en la imagen a continuación:
Dejar un comentario